conoce más sobre los paneles solares.
Electricistas724 venta y comercialización de paneles solares en todo Colombia.
Nuestros servicios.
¡Bienvenidos a nuestra página Electricistas724, somos una empresa especializada en energía renovable! líderes en servicios eléctricos y gestión de Paneles Solares en Colombia, Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre paneles solares, una tecnología vanguardista y sostenible que está revolucionando la manera en que aprovechamos la energía del sol para satisfacer nuestras necesidades diarias. Nuestra misión es brindarte información actualizada y relevante sobre los beneficios, tipos, instalación, mantenimiento y últimas novedades en el mundo de los paneles solares. Si estás interesado en dar un paso hacia un futuro más limpio y eficiente, ¡estás en el lugar indicado! Si deseas
Explora nuestros artículos, guías y consejos para descubrir cómo los paneles solares pueden cambiar tu vida y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia la energía solar!
¿Qué es Un panel solar?
Para empezar, Un panel solar, también conocido como placa solar o panel fotovoltáico, es un dispositivo tecnológico que aprovecha la radiación solar para convertirla en energía eléctrica. Está compuesto por múltiples celdas fotovoltaicas, que son fabricadas con materiales semiconductores, como el silicio, capaces de transformar la luz solar en corriente eléctrica. Cuando los fotones provenientes del sol golpean las celdas del panel, liberan electrones, generando así una corriente continua. Esta corriente se dirige hacia un inversor, que convierte la corriente continua en corriente alterna, lista para ser utilizada en nuestros hogares o negocios.

¿Cómo funciona?
Por consiguiente, algunos sistemas solares también están conectados a la red eléctrica convencional y pueden funcionar en conjunto con ella para garantizar que siempre haya energía disponible. Durante el día, los paneles solares pueden generar más energía de la que se necesita, por lo que el exceso de energía se puede enviar a la red eléctrica para su uso por otros consumidores.
¿Cuales son sus componentes?
Debido a que el panel solar se fabrica generalmente a partir de seis (6) componentes, la célula PV (fotovoltaica) o célula solar que genera la electricidad, el vidrio que cubre y protege las células solares, el marco que proporciona rigidez, la lámina de respaldo donde están las células solares colocado, la caja de conexiones donde los cables están encerrados y conectados, y el encapsulante que sirve como adhesivo. Dado que la mayoría de las personas no tiene acceso a equipos para fabricar paneles solares, es importante tener en cuenta y comprender esos seis componentes para que cualquiera pueda planificar los materiales necesarios para crear un panel solar hecho por usted o hecho en casa..
Beneficios.
- Permiten la captura de la energía a través de los rayos solares.
- Requieren poco mantenimiento y pueden durar mucho tiempo dependiendo de su calidad
- Son una excelente alternativa en donde el sumistro eléctrico es escaso o muy costoso.
Preguntas frecuentes
¿Cuantas horas dura la energía de una placa solar?
Al comienzo, la cantidad de horas que dura la energía generada por un panel solar depende de varios factores, como la ubicación geográfica, la orientación e inclinación del panel solar, la eficiencia del panel, la cantidad de luz solar disponible y la demanda de energía en el hogar o negocio. En general, durante las horas del día en que hay luz solar directa, los paneles solares pueden generar energía y suministrarla directamente a la red eléctrica o almacenarla en baterías para su uso posterior. Durante las horas sin luz solar, la energía almacenada en las baterías puede usarse para proporcionar energía al hogar o negocio.
¿Cómo funciona este sistema energético en la noche?
Durante la noche los paneles solares no reciben luz solar directa, lo que significa que no pueden generar energía eléctrica en ese momento. Sin embargo, la energía generada durante el día se puede almacenar en baterías para su uso durante la noche o en momentos de poca luz solar. Las baterías solares son dispositivos que permiten almacenar la energía generada por los paneles solares durante el día y usarla durante la noche o en momentos de poca luz solar. Estas baterías están diseñadas para almacenar y suministrar energía eléctrica de manera eficiente y segura. Algunos sistemas solares también están conectados a la red eléctrica convencional y pueden funcionar en conjunto con ella para garantizar que siempre haya energía disponible. Durante el día, los paneles solares pueden generar más energía de la que se necesita, por lo que el exceso de energía se puede enviar a la red eléctrica para su uso por otros consumidores
¿Qué pasa con las placas solares cuando no hay sol?
Justo después que sol desaparece, los paneles solares no pueden producir tanta energía como durante un día soleado. La cantidad de energía que un panel solar puede producir depende de la intensidad y duración de la luz solar. Sin embargo, los paneles solares todavía pueden generar algo de energía incluso en días nublados o con poca luz solar. Cuando los paneles solares no pueden producir suficiente energía debido a la falta de luz solar, los hogares y negocios pueden utilizar la energía almacenada en las baterías solares, si es que tienen instaladas. Las baterías solares se cargan durante el día cuando hay sol y almacenan la energía para su uso durante la noche o en días nublados.
¿Que pasa si genero más energía de la que consumo?
De hecho, si generas más energía de la que consumes con paneles solares, esa energía extra se puede enviar de vuelta a la red eléctrica a través de un proceso llamado «net metering». En muchos países, los hogares y negocios que generan su propia energía renovable pueden vender el excedente de energía a la red eléctrica y recibir créditos por la energía producida. El excedente de energía se almacena en baterías solares o se envía a la red eléctrica a través de un inversor solar. Los inversores solares convierten la energía de corriente continua (DC) producida por los paneles solares en energía de corriente alterna (AC), que se utiliza en los hogares y edificios.
¿Que tan rentable es la energía solar?
Definitivamente la rentabilidad de la energía solar depende de varios factores, como el costo de la electricidad en su área, el costo de la instalación de los paneles solares, la cantidad de energía que se necesita y la cantidad de energía que se puede generar a partir de los paneles solares. En general, la energía solar puede ser muy rentable a largo plazo, especialmente en áreas con altos costos de electricidad o donde se ofrecen incentivos fiscales o financieros para la instalación de paneles solares. Además, el costo de la instalación de paneles solares ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que ha aumentado su beneficio. La energía solar también puede ser rentable para aquellos que buscan independencia energética o que viven en áreas remotas donde la conexión a la red eléctrica puede ser costosa o difícil. En estos casos, la instalación de paneles solares puede ser más rentable a largo plazo que el uso de generadores de gasolina u otros sistemas de energía.
¿Cuanto tiempo de vida tienen los paneles solares?
En cuanto a la vida útil de los paneles solares depende de varios factores, incluyendo la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, la calidad de la instalación y la cantidad de mantenimiento que se les da. En general, se espera que los paneles solares tengan una vida útil de al menos 25 años, pero muchos paneles solares duran mucho más tiempo. La mayoría de los fabricantes de paneles solares ofrecen garantías de rendimiento y/o de fabricación que cubren al menos 25 años. Esto significa que se espera que los paneles solares produzcan al menos el porcentaje de energía especificado por el fabricante durante este período.
Cuales son las ventajas y desventajas de los paneles solares
- Ventajas:
- Energía renovable: los paneles solares utilizan una fuente de energía renovable y limpia: la energía solar.
- Reducción de costos de energía: la instalación de paneles solares puede ayudar a reducir significativamente los costos de energía eléctrica a largo plazo.
- Independencia energética: la energía solar puede proporcionar independencia energética a hogares y empresas, lo que significa que no dependen completamente de la red eléctrica convencional.
- Bajo mantenimiento: los paneles solares requieren poco mantenimiento y pueden durar hasta 25 años o más.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: al utilizar energía renovable, los paneles solares pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
- Desventajas:
- Costo inicial: la instalación de paneles solares puede ser costosa, lo que puede ser una barrera para algunas personas o empresas.
- Espacio requerido: se requiere espacio suficiente en el techo o en la propiedad para instalar los paneles solares.
- Problemas de almacenamiento de energía: la energía solar solo está disponible durante el día y no se puede almacenar fácilmente, lo que puede requerir la instalación de sistemas de almacenamiento de energía adicionales.
- Variabilidad climática: la cantidad de energía que se puede generar a través de los paneles solares puede verse afectada por la variabilidad climática, como la cantidad de luz solar disponible.
- Impacto ambiental de la fabricación: la producción de paneles solares puede tener un impacto ambiental negativo debido a la extracción de materiales y la emisión de gases de efecto invernadero durante el proceso de fabricación.
¿Porque debería instalar un sistema de energia solar en mi casa o empresa?
En primer lugar, si estás buscando una solución inteligente para reducir los gastos y costos energéticos en tu hogar o empresa, instalar un sistema de energía solar con módulos fotovoltaicos, fotoceldas solares y microinversores solares es la opción ideal. La energía solar es una fuente limpia y renovable que te permitirá generar tu propia electricidad a partir de la luz solar, lo que se traduce en una significativa reducción de los gastos en tu factura eléctrica.
¿Cuántas placas solares se necesitan para dar energía a una casa?
En segundo lugar, la cantidad que se necesitan para proporcionar energía a una casa depende de varios factores, como la cantidad de energía que se consume en la casa, la ubicación geográfica, la orientación e inclinación del techo, y la eficiencia de los paneles solares. Por ejemplo, si una casa consume en promedio 30 kWh por día y está ubicada en una zona donde hay un promedio de 5 horas de sol por día, y se utiliza un panel solar con una potencia nominal de 300 vatios, entonces se necesitarían aproximadamente 20 paneles solares para proporcionar la energía necesaria para la casa.
¿Cuál sería su costo?
En cuanto al costo de un panel solar en Colombia puede variar dependiendo de diversos factores, como la marca, el tamaño, la eficiencia y la potencia del panel solar. Es importante tener en cuenta que, aunque el costo inicial de la instalación puede ser alto, a largo plazo, los paneles solares pueden ser una inversión rentable, ya que pueden ayudar a reducir significativamente los costos de energía eléctrica a lo largo del tiempo. Recuerda que existen programas y políticas gubernamentales que ofrecen incentivos y financiamiento para la instalación, lo que puede ayudar a reducir aún más el costo de los paneles solares en Colombia.
Celda PV
Ciertamente, producir un voltaje de CC útil, las células solares se conectan en serie y luego se encapsulan en módulos que forman el panel solar. La conexión de dos o más celdas solares requiere que tenga una comprensión básica de la conexión en serie y en paralelo, que es similar a la conexión de baterías para formar un sistema de almacenamiento de batería. Hay dos celdas solares más comunes que se pueden comprar en el mercado; una célula monocristalina y una célula policristalina. Es importante comprar células adicionales para que sirvan de respaldo en caso de que falle en algunas de las celdas, es decir, soldadura defectuosa, celda rota, arañado, etc. Cabe señalar aquí que la mayoría de los paneles solares amorfos utilizan vidrio de placa plana debido a la forma en que se construye el panel. Es un poco más caro que el vidrio normal, pero esresistente a la intemperie y no se rompe fácilmente. La eficiencia de la celda solar tiene algo que ver con el tamaño de las celdas y cada panel o celda solar tiene una calificación de eficiencia basada en pruebas estándar cuando se fabricaron.
Vidrio
En primer lugar, el vidrio templado protege las células PV y es la elección del material hoy en día, incluso para los fabricantes desconocidos y nuevos, aunque todavía hay quienes utilizan vidrio de placa plana en sus paneles solares. El vidrio templado se crea por medios químicos o térmicos y es mucho más resistente que el vidrio en placa, lo que hace que su producción sea más costosa, pero el precio de su fabricación actual es razonable y rentable. El vidrio de placa plana crea fragmentos filosos y largos cuando se rompe en lugar de vidrio templado que se quiebra con seguridad en pedazos pequeños al impactar, es por eso que también lo llaman vidrio de seguridad.
Marco
Por lo general, los marcos están hechos de aluminio anodizado que proporciona estructura y rigidez al módulo solar. La hoja del panel solar, por cierto, está compuesta por los otros 4 componentes y están superpuestas y laminadas en el siguiente orden de arriba a abajo; el vidrio templado, el encapsulante superior, las células solares, el encapsulante inferior y luego la capa posterior. En nuestro panel solar de bricolaje, usaremos un marco de madera y el resultado final sería algo similar a un cuadro donde la imagen es de las células solares pegadas a una placa no conductora, el vidrio para la cubierta superior de plexiglás, y la parte de madera como el marco y la capa posterior. Es importante señalar que la mayoría de los paneles solares amorfos utilizan vidrio de placa plana debido a la forma en que se construye el panel. Es un poco más caro que el vidrio normal, pero es resistente a la intemperie y no se rompe fácilmente.
Hoja de respaldo
Otro aspecto, sería la capa posterior es la de película de plástico en la superficie posterior del módulo. Esta es la única capa que protege el módulo de voltaje DC inseguro. La función principal de la lámina de respaldo es aislar y proteger al manipulador del impacto y proporcionar la conductividad eléctrica más segura, eficiente y confiable posible. Mientras que, la hoja posterior será de madera contrachapada donde el marco se atornillará en la parte superior y en los laterales. Cabe señalar aquí que se utilizará un tablero de madera perforada (Pegboard) para colocar y alinear las celdas PV y este tablero se colocará en la parte superior de la hoja posterior de madera y se colocará dentro del marco de madera.
Caja de conexiones
A consecuencia de que la caja de conexiones es donde se ubican y ocultan los cables del terminal y los diodos de derivación. Los cables terminales son básicamente los cables positivo y negativo basados en las conexiones en serie de las celdas PV y se pueden conectar a otro panel solar, un controlador de carga, un sistema de batería o un inversor, según el diseño del sistema. El diodo de derivación es un mecanismo de protección que evita que la energía regrese al panel solar cuando no está produciendo electricidad, como en el caso cuando es de noche. Hay cajas de conexiones diseñadas para paneles solares fabricados en fábrica que ahora están disponibles para comprar en línea especialmente desde China. También puede considerar, comprar una caja de conexiones eléctricas en su ferretería local. El objetivo de la caja de conexiones es proteger los terminales (terminales positivo y negativo) del agua, el polvo y otros elementos. Aquí también se encontrarán los dos cables (rojo para positivo y negro para negativo). El otro extremo de estos dos cables también se puede proteger utilizando un accesorio PV llamado MC4 que también se puede comprar en línea junto con la caja de conexiones PVA.
Encapsulante
Por último, El encapsulante inferior es la capa en la parte superior de la capa posterior donde las células solares están realmente colocadas y soportadas. Esta pintura no se aplicará a las células PV porque, cuando se intente, no dará como resultado una distribución o aplicación iguales del líquido a la superficie de las células, lo que puede degradar el rendimiento. La pintura se aplicará al marco de madera, a la lámina de respaldo de madera y al tablero de instrumentos. Las hojas encapsulantes evitan que el agua y la suciedad se infiltren en los módulos solares y actúan como amortiguadores que protegen las células fotovoltaicas. Tienen esta capacidad de unión adhesiva para el vidrio, las células fotovoltaicas y la lámina posterior similar a un pegamento pero más fuerte. Los fabricantes de paneles solares usan un vacío y un horno grande para sellar y curar adecuadamente la lámina de EVA en los paneles solares